top of page
Dr Martin Gaston Alvarez Cirujano Plastico en Barcelona especialista en contorno corporal y liposucción
La abdominoplastia (cirugía del abdomen) o dermolipectomía abdominal es la cirugía encargada de eliminar el exceso de piel y grasa abdominal (colgajo o delantal abdominal) de forma quirúrgica y permanente. Generalmente este procedimiento incluye 2 detalles muy importantes: una corrección y ajuste de los músculos de la pared abdominal, como son los rectos del abdomen (tableta) para conseguir un “vientre plano” y una buena cintura con la ayuda de una liposucción de flancos. La relajación de la pared abdominal es muy común en personas que han perdido mucho peso o en aquellas pacientes que han tenido embarazos grandes o múltiples. En regla general y salvo en deportistas ya no utilizamos la fuerza abdominal como cuando niños (juegos y movilidad permanente) y los músculos del abdomen van perdiendo el tonismo poco a poco. Este procedimiento quirúrgico consigue, en buenas manos, una mejora completa del contorno de la cintura y aplanar la pared anterior del abdomen reduciendo el aspecto abombado (que no quitarás en el gym, error habitual que cometen muchas personas. La diástasis o separación de los músculos rectos solo puede ser solucionada por cirugía y por lo contrario será más marcada si sometes ese abdomen a presión + con la fuerza). A cambio dejaremos una cicatriz más o menos corta dependiendo del caso pero que en el 100% será suprapúbica y podrá esconderse bajo la ropa interior.
Al igual que podemos quitar quirúrgicamente el exceso de piel y grasa de un abdomen (dermolipectomía abdominal o abdominoplastia) también podemos realizarlo en los brazos (braquioplastía o dermolipectomía braquial) o en los muslos (dermolipectomía de muslos o cruroplastía).

Candidato ideal

 

Pacient@s con exceso de piel y grasa en el abdomen que no mejoran a pesar de la dieta o el ejercicio físico podrán ser beneficiados realmente con esta cirugía y no existe hasta la fecha ninguna máquina ni procedimiento alternativo que reemplace la misma. Esta cirugía es especialmente útil, como hemos mencionado más arriba,  en mujeres con varios embarazos o para ambos sexos en subidas de peso desmedidas  tras las cuales la piel y los músculos de la pared abdominal no han recuperado su tono inicial y se han distorsionado en su anatomía original. Es aconsejable que aquellos pacientes que tengan en mente seguir perdiendo peso o planificar un embarazo posterguen la cirugía hasta que el cuerpo adquiera su formato natural. De ser así el tiempo indicado y prudente es esperar un año a partir del objetivo. En los casos donde los pacientes posean estrías antiguas o cicatrices de otras intervenciones se planteará la posibilidad de quitarlas por completo de ser posible.

 

Planificando la Cirugía

 

Prequirúrgicos

Como en todos los casos es fundamental el examen físico con el cirujano para comprobar la calidad de la piel y el estado de los músculos de la pared anterior del abdomen. Así podremos saber con exactitud como se hará la practica en cada caso y si utilizaremos alguna técnica en particular. Se aclararán todas las dudas del paciente y sus expectativas. Como es de rutina se procederá a solicitar estudios de sangre y coagulación, Rx. de tórax, ECG y riesgo quirúrgico informado. Si fuera necesario confirmar una diástasis de rectos se solicitará una ecografía de partes blandas de la pared abdominal para ratificar o descartar patología previa.

Debes NO FUMAR al menos 15 días antes de la cirugía y 1 mes después.

 

¿De qué se trata la operación de abdominoplastia?

La abdominoplastia (cirugía del abdomen) o DERMOLIPECTOMIA ABDOMINAL es la cirugía encargada de eliminar el exceso de piel y grasa abdominal (colgajo o delantal abdominal) de forma quirúrgica y permanente. Generalmente este procedimiento incluye 2 detalles muy importantes: una corrección y ajuste de los músculos de la pared abdominal, como son los rectos del abdomen (tableta) para conseguir un “vientre plano” y una buena cintura con la ayuda de una liposucción de flancos. Aquí hemos de destacar que si el paciente presenta abombamiento solo infraumbilical y su abdomen está sano por encima del ombligo, se planteará la posibilidad de corregir solo ese defecto lo que denominamos MINI-DERMOLIPECTOMIA ABDOMINAL.

 

La Cirugía

 

La cirugía de abdomen se realiza en un quirófano de hospital (con toda la seguridad para el paciente), nunca en consulta. La cirugía abdominal se realiza bajo anestesia general y suele asociarse una anestesia local tumescente con solución de Klein (anestesia lidocaína 1%+ adrenalina en 1litro de sol. Fisiológica + bicarbonato) que previene los sangrados. Deberás pasar la noche en clínica y podrás retirarte a casa al día siguiente una vez otorgada el alta médica.

 

Procedimiento

La cirugía comienza realizando una incisión supra púbica que va en dirección de una cadera hacia la otra. Se realiza un despegue del colgajo dermograso en sentido de las costillas (hacia arriba) para exponer la pared abdominal muscular. En este trayecto, se realiza la incisión periumbilical para liberar el ombligo y continuar con el despegue. Una vez levantado toda la piel se procederá a reforzar la línea media, es decir la aponeurosis entre ambos músculos rectos del abdomen,  con puntos para acercar ambos vientres musculares al centro y aplanar el abdomen. De ser necesario puede procederse, previamente al despegue, a realizar liposucción de las partes de tejido donde haya exceso de grasa. Una vez finalizado este procedimiento, se llevará el colgajo de piel en sentido de los pies (hacia abajo) para extirpar la piel y la grasa sobrantes. Previamente al cierre se realizará la medición del nuevo ombligo y la fijación del mismo con puntos de sutura. La incisión final será suturada por planos desde profundidad a superficie. Es habitual dejar drenajes de 10 mm, uno a cada lado, con el fin de eliminar todos los líquidos acumulados luego de la cirugía. Para finalizar se coloca ropa elastizada o faja de compresión media que el paciente llevara por 30 días generalmente. Los drenos se retiran 72hs post operatorias generalmente. Todo es procedimiento puede durar de 3-4 horas. Si realizáramos una MINI-Dermo el tiempo se reduce a la mitad y el ombligo no se toca habitualmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post quirúrgico o después de la Cirugía

 

Cómo es el post operatorio de una abdominoplastia?

1-Como hemos mencionado previamente pasarás una noche de internación en clínica. En casos especiales donde el paciente se sienta más débil de lo normal podrás permanecer hasta dos noches. La cama estará a 30 grados y tus rodillas recogidas para evitar tirantes en la cicatriz que ira cediendo con el pasar de la primera semana. Por tal será lo mismo en casa la primera semana, una vez alta hospitalaria a domicilio.

2-Deberás llevar una faja o ropa posquirúrgica elastizada de compresión media todo el tiempo durante 30 a 40 días desde la salida del quirófano.

3-Es normal que puedas sentir molestias y tirantes en la zona del abdomen debido al trabajo muscular realizado, pero eso no significa grandes dolores, solo molestias. Deberás movilizarte a la brevedad con las salvedades del caso y con cuidados que se te indicarán por el médico (TIP importante: caminarás un poco encorvada para destensar el abdomen al principio y ganarás altura y confianza al pasar los días).

4-Deberás realizar una terapia analgésica que será indicada por el cirujano y que consta de:

a-Analgesia con Enantyum 25 mg cada 8 horas.

b-Paracetamol de 1 gr en sobres cada 8 horas.

c-Si existe mucha molestia o dolor se te indicarán gotas de Tramadol a razón de 15 gotas cada 8 horas.

d-Aunque la cirugía se realiza en un entorno quirúrgico por “profilaxis” se te dará un antibiótico como Augmentine 875 mg cada 8 horas (Si eres alérgica se te cambiara el antibiótico a otro indicado para ti).

e-En algunos pacientes se indica terapia antitrombótica con Heparinas de bajo peso molecular 40mg día por 7-10 días.

5- No realizar actividad física ni esfuerzos hasta pasados al menos 30-40 días y previa revisión médica.

6- NO FUMAR al menos 15 días antes y 1 mes después ya que retrasa la cicatrización notablemente favoreciendo mala calidad de cicatriz o dehiscencias en la misma (abertura de la cicatriz).

 

Riesgos

 

Los riesgos menores existen como en cualquier cirugía y pueden ser dehiscencias  de cicatriz (se abre la cicatriz por mala cicatrización como en fumadores) o mala calidad de las mismas, infecciones banales que pueden curarse con antibióticos y curas locales o regiones de equimosis (pequeños hematomas sin importancia). Aquí hemos de destacar el riesgo de TVP trombosis venosa profunda, que dependerá de cada paciente y sus factores de riesgo: es muy importante que el paciente lleve ropa compresiva (elástica media) sobre cirugía, medias elásticas de descanso  y que se movilice a la brevedad. Si fuera necesario según parámetros médicos se le indicarán Heparinas de bajo peso molecular para prevenir dicha patología. Los pacientes fumadores tienen mayor riesgo detener alteraciones cicatrizales ya que retrasan este proceso con respecto a los pacientes no fumadores. La piel puede sufrir falta de oxígeno provocando necrosis (muerte cutánea) de ciertas áreas. Se le indica a todos los pacientes fumadores que suspendan el hábito 15 días antes de la cirugía y al menos 1 mes después. Es muy importante NO HACER ESFUERZOS y retomar la actividad física solo cuando el médico lo indique. Habitualmente se le sugiere a los pacientes no realizar actividad física intensa durante el primer mes post quirúrgico.

 

Resultados

 

Los resultados de esta cirugía son muy satisfactorios tanto para el médico como para los pacientes si la práctica es realizada correctamente por cirujanos entrenados. El porcentaje de complicaciones es muy bajo si se siguen las instrucciones del profesional a cargo. Habitualmente puede ser pasible de retoque alguna cicatriz, con anestesia local, luego de alguna intervención con cicatrices grandes. En este tipo de cirugías siempre es muy importante concurrir a los controles médicos indicados y seguir al pie de la letra las instrucciones del profesional.

abdomen con diastasis 3.png
Relleno de tableta con grasa.JPG
Relleno de tableta con grasa.JPG
Contacto

Dr. Martin Gaston Alvarez - RV Clinic

Pg. de la Bonanova 69, 5ºP, Sarrià- Sant Gervasi

08021 - Barcelona, Cataluña, España.

Call Center- WhatsApp +34 629 085 191

Urgencias: +34 602 093 289

¡Bien! Mensaje recibido

Dr. Martín Gastón Alvarez - Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora - Master Medicina Estética
Col. 54450 - M.N. 107553 - M.P. 114179
COPYRIGHT © 2025 DR MGA
bottom of page